Para estimar la capacidad de almacenamiento de cuerpos de agua como lagos, lagunas, estanques o embalses, se puede realizar a través de métodos indirectos, que permiten calcular el volumen de agua retenida, a través de información cartográfica, por ello se requiere la batimetría con su modelo de elevación digital, en la presente entrada el procedimiento de cálculo se ejecuta con las herramientas de la extensión 3D Analyst de ArcGIS.
En este ejemplo, se pretende determinar el volumen de agua de una laguna, se procede a cargar las curvas de nivel del área de estudio (opcional el cálculo del embalse).
A partir del campo de altitud se genera una red irregular de triángulos (TIN), con la herramienta Create TIN (la ubicación suele variar dependiendo de la versión de ArcGIS), ubicada en:
ArcToolbox > 3D Analyst Tools> Data Management > TIN
El siguiente paso consiste en establecer la superficie de la laguna (lago o embalse), al convertir de polilínea a polígono la cota correspondiente al perímetro (para el presente ejercicio la cota 2044, también se puede calcular para cada cota de elevación el volumen acumulado, siendo la superficie del espejo de agua de la laguna la cota máxima, así se puede determinar la relación entre el área, capacidad y elevación, con la finalidad de trazar las curvas que muestran el comportamiento del volumen del espejo de agua para cada elevación), con la herramienta Feature To Polygon ubicada en:
ArcToolbox > Data Management Tools > Features
Debido a la naturaleza de un método indirecto, se requiere la comprobación en campo para mayor fiabilidad, otro aspecto de suma importancia es la resolución de la información de entrada, los resultados dependen de la resolución del TIN (o de la precisión de las curvas de nivel), para calcular el volumen de agua retenida y la superficie (sea para el espejo de agua máximo, o para cada cota si se requiere analizar el comportamiento del volumen) se usa la herramienta Polygon Volume (en el campo Input Surface colocar el TIN, en el campo Input Feature Class seleccionar el polígono del espejo de agua, en el campo Height Field dejar en <None> si el polígono es 3D, caso contrario seleccionar el campo que contenga la elevación, y en el campo Reference Plane seleccionar BELOW, el resto de campos mantener por defecto) ubicada en:
ArcToolbox > 3D Analyst Tools > Triangulated Surface
El resultado se lo puede observar en la tabla de atributos del polígono del espejo de agua (perímetro de la laguna), la capacidad de almacenamiento se muestra en el campo Volume en metros cúbicos, y en el campo SArea la superficie en metros cuadrados, este procedimiento se lo puede realizar para cada cota de elevación, si se requiere un estudio del comportamiento del volumen acumulado del espejo de agua, para mayor claridad visualizar el siguiente vídeo.
The post Calcular el volumen de una laguna en ArcGIS appeared first on El blog de franz.