El objetivo del presente manual es proporcionar un conocimiento básico de las técnicas de fotointerpretación digital, a través de las herramientas de ERDAS Imagine 2014. Cuenta con 10 prácticas que representan las principales fases del flujo de trabajo habitual en teledetección: importación de datos, correcciones geométricas y radiométricas, mosaicos, realces. Ha sido elaborado en el Campus Guanajuato División de Ingenierías de la Universidad de Guanajuato, por Víctor Guillermo Flores Rodríguez.
Tabla de contenidos
Práctica 1. Resoluciones y Firmas Espectrales
Parte I. Visualización de imágenes
Parte II. Perfil espectral
Práctica 2. Adquisición e importación de imágenes
Parte I. Adquisición
– Adquisición de imágenes Landsat 8
Parte II. Importación de imágenes
– Importación en formato TIFF
– Importación de archivos raster BIL, BIP y BSQ
Parte III. Compilación de bandas
Práctica 3. Georreferenciación
Parte I. Rectificación de una imagen
Parte II. Georreferenciación con Autosync
Práctica 4. Correcciones radiométricas
Práctica 5. Realces y filtros
Parte I. La imagen digital
Parte II. Realces
Parte III. Filtros
Parte IV. Textura
Práctica 6. Fusión de imágenes
Práctica 7. Elaboración de mosaicos
Parte I. Mosaicos de ortofotos
Parte II. Mosaicos usando imágenes Landsat
Práctica 8. Combinaciones lineales entre bandas
Parte I. Índice Normalizado de Vegetación
Parte II. Tasseled Cap
Parte III. Análisis de componentes principales
Práctica 9. Clasificación de imágenes
Parte I. Clasificación no supervisada
Parte II. Clasificación supervidasada
Práctica 10. Recortes de zonas de interés
Parte I. Recorte con base a un Layer AOI
Parte II. Recorte de una imagen con base a un Shapefile
Bibliografía Consultada
Descargar Manual de Prácticas de Fotointerpretación
The post Manual de prácticas de fotointerpretación con Erdas Imagine appeared first on El blog de franz.