En el mundo del Sistema de Información Geográfica (GIS), la digitalización de mapas y documentos cartográficos ha sido una tarea fundamental pero tediosa, especialmente cuando se trata de convertir imágenes rasterizadas en capas vectoriales. Sin embargo, la tecnología ha avanzado significativamente, y hoy quiero presentarles una herramienta que está revolucionando este proceso: el complemento de digitalización automática en QGIS utilizando Inteligencia Artificial (IA), desarrollado por Bunting Labs.
¿Qué es el Complemento de Digitalización Automática en QGIS?
Este complemento, conocido como «Bunting Labs AI Vectorizer», es una herramienta innovadora que permite a los usuarios de QGIS digitalizar automáticamente líneas y polígonos, incluyendo elementos complejos como curvas de nivel, con tan solo unos pocos clics. Utilizando algoritmos de IA, este plugin puede identificar y trazar líneas y formas con una precisión impresionante, reduciendo significativamente el tiempo y el esfuerzo requeridos en el proceso de digitalización.
Instalación y Uso
La instalación del complemento es sencilla:
- Instalación: En QGIS, ve a la sección de complementos y busca «Bunting Labs AI Vectorizer». Instálalo y, tras cerrar la ventana de complementos, verás un nuevo icono en la barra de herramientas que indica «Vectorize with AI».
- Creación de una Cuenta: Al hacer clic en el icono por primera vez, se te pedirá que crees una nueva cuenta con tu correo electrónico. Tras confirmar tu cuenta desde el enlace en tu correo, estarás listo para comenzar a digitalizar.
- Digitalización: Con el complemento activado, selecciona la capa vectorial donde deseas trabajar y entra en modo de edición. Luego, simplemente selecciona el icono de «Vectorize with AI», haz clic en el punto inicial y luego en otro punto a lo largo de la línea o el borde del polígono que deseas digitalizar. La IA completará automáticamente el trazado.
Funcionalidades Clave
- Para Líneas: Ideal para digitalizar curvas de nivel o ríos, donde solo necesitas hacer clic en puntos clave y la IA se encarga del resto, trazando la línea completa con alta precisión.
- Para Polígonos: Similar al proceso con líneas, pero aplicado a la digitalización de formas como lagunas, donde la IA rellena automáticamente el interior después de trazar el borde.
- Correcciones y Ajustes: Si la digitalización automática comete errores o necesita ajustes, puedes usar la tecla «Shift» para corregir la trayectoria, seleccionando hasta dónde deseas que la línea se haya trazado correctamente y luego continuar desde allí.
La entrada Digitalización Automática en QGIS usando Inteligencia Artificial se publicó primero en El blog de franz.