Quantcast
Channel: El blog de franz
Viewing all articles
Browse latest Browse all 361

Recolectar datos de calidad con el GPS

$
0
0

Recolectar adecuadamente datos con un receptor GPS, sin duda es un aspecto importante, pero antes de ejecutar dicha tarea es necesario prepararse para obtener información de buena calidad y confiable, sobre todo cuando la precisión es determinante para ejecutar un trabajo serio, lo importante es establecer una metodología para colectar datos GPS para su uso en un SIG, generar directrices para informar sobre los metadatos y reducir los errores sistemáticos conocidos y potenciales. La presente entrada tiene como finalidad dar algunas sugerencias y consejos para la toma correcta de datos GPS.

¿Cómo funciona el GPS?

GPS (Global Positioning System) abreviatura de Global Positioning System, es un sistema de radionavegación basado en una constelación de 24 satélites desarrollado y controlado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos de América (luego de la segunda guerra mundial) permite determinar la localización, velocidad y altura, bajo cualquier condición atmosférica en cualquier parte del globo terrestre. Tiene tres componentes: el espacial, los 24 satélites en órbita terrestre aproximadamente a 20200 km, separados entre sí por aproximadamente 60 en longitud y tienen inclinaciones próximas a los 55 en relación al plano ecuatorial terrestre; el componente de control, rastrea los satélites, actualiza las posiciones orbitales, calibra y sincroniza sus relojes y predice la trayectoria durante las próximas 24 horas, y, el componente usuario que abarca a todos quienes usan receptor GPS para recibir y convertir la señal GPS en posición, velocidad y tiempo, como mínimo deben estar visibles tres satélites para la triangulación y así determinar una posición.

Configurar el GPS

Antes de colectar el primer punto es necesario especificar obligatoriamente el sistema de proyección y datum, el sistema utilizado con mayor frecuencia es el UTM WGS84, por su precisión y facilidad de aplicación, sin embargo esto depende del país, región o los objetivos del trabajo a desarrollar, planificar el recorrido o la ruta a levantar es de suma importancia

¿Cómo colectar?

Saber cómo sostener el GPS para evitar que el bloqueo de vista de la antena al cielo, previo al primer uso se recomienda esperar entre cinco a diez minutos para encontrar su ubicación, asegúrese de tener una vista despejada del cielo (las nubes no interfieren la señal, pero objetos sólidos como edificios, montañas, cañones y árboles si afectan), es muy importante permanecer quieto y no cubrir la antena del GPS, mantenerse alejado de metales, también se aconseja tomar todos los datos tal como se tomo el primer punto (altura, dirección, precisión), en caso de usar varios dispositivos GPS calibrarlos en el punto geodésico más cercano, para fines de validación marcar con un spray el punto, para rutas mantener el dispositivo con la mayor disponibilidad de vista al cielo. Nunca esta de más respaldar los datos manualmente en una libreta de campo, por si los medios digitales fallan.

Recolectar con gps

Si el software de campo permite, saber cómo supervisar la exactitud de los datos GPS para poder recoger los datos de la más alta calidad posible, formar el hábito de transferir los datos de campo a su ordenador una vez finalizado el trabajo de campo, con las laptops lenovo es suficiente para trabajar, es bueno acostumbrarse a iniciar con un nuevo archivo GPS cada vez que vaya al campo, incluso si es sólo a partir del día anterior.

Otros aspectos a considerar:

  • WASS o SBAS, está disponible gratuitamente y es ideal para proporcionar un nivel básico de GPS diferencial en tiempo real. Si el dispositivo soporta, todo lo que tienes que hacer es encenderlo, pero no es muy confiable para obtener datos de alta precisión.
  • Actualmente muchos dispositivos receptan señal de la constelación rusa de satélites GLONASS, a pesar de ser diferente a la GPS, trabajan conjuntamente para poder posicionar con mayor rapidez y precisión.
  • No mezclar información colectada con diferentes sistemas de referencia, eso si es un gran error, dependiendo del software a usar, se debe tomar en cuenta cuenta que el datum y/o proyección adecuado evitan desplazamientos.
  • Los trípodes son indispensables si se requiere alta precisión.

Si tienes algún consejo que consideras necesario, puedes dejarlo en un comentario para agregarlo.

The post Recolectar datos de calidad con el GPS appeared first on El blog de franz.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 361

Trending Articles