Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
Es verdad que con el lanzamiento de QGIS 3 estamos contentos. Puesto que trae muchas características y actualizaciones como la edición mejorada de geometría, símbolos, diseño, capa 3D, etc. Pero, un...
View ArticleCrear una colección de mapas PDF en QGIS 3
La nueva versión de QGIS ha incorporado mejoras en las salidas para impresión incluyendo la opción para crear reportes con nuestros mapas y tablas de atributos. La posibilidad de automatizar la...
View ArticleCalcular la temperatura de la superficie terrestre con imágenes Landsat 8
La temperatura de la superficie terrestre se puede estimar o calcular usando las bandas térmicas de Landsat 8. Simplemente se requiere aplicar un conjunto de ecuaciones a través de una calculadora de...
View ArticleVisualización de imágenes de satélite de Monteverdi (Orfeo Toolbox)
Orfeo Toolbox (OTB) es una librería para el procesamiento de imágenes obtenidas de sensores remotos. El proyecto fue iniciado en el 2006 por la Agencia Espacial Francesa (CNES) y actualmente se...
View ArticleCreación de shapefiles en QGIS 3
QGIS 3 Girona es la versión más reciente de este potente software libre, con notables mejoras en la administración, visualización, y consulta de archivos. En esta oportunidad se aborda la creación de...
View Article¿Qué es la autocorrelación espacial?
La autocorrelación espacial en SIG ayuda a entender el grado en que un objeto es similar a otros objetos cercanos. El I (Índice) de Moran mide la autocorrelación espacial. El geógrafo Waldo R. Tobler’s...
View ArticleFuncionamiento del panel de estilos en QGIS 3
QGIS 3 ha mejorado su despliegue gráfico, implementando nuevas formas de estilos, de visualización destacando la representación 3D y cambios en “vivo” (actualizaciones dinámicas). La simbología toma...
View ArticleManual PDF para el procesamiento de Imágenes Satelitales
Para mejorar la disponibilidad de información estadística sobre el sector agropecuario peruano, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) del Perú ha puesto a disposición una metodología para...
View ArticleAnálisis espacial interactivo en QGIS 3
QGIS 3 permite la integración de los estilos (simbología) con el análisis espacial, las capacidades son amplias, en esta oportunidad se muestra un análisis espacial con simbología sencilla, posteriores...
View ArticleNovedades en la tabla de atributos de QGIS 3
La tabla de atributos permite administrar los datos SIG, además permiten el análisis, acceso y actualización de la información almacenada. En general, una tabla consta de filas y columnas. Cada fila...
View ArticleClasificación no supervisada en QGIS 3
La versión 6 del PlugIn Clasificación semiautomática (SCP) compatible con QGIS 3, incorpora nuevas funcionalidades entre ellas la clasificación no supervisada de imágenes de satélite. En artículos...
View ArticleOperaciones básicas con tablas en QGIS 3
Es posible realizar operaciones en las tablas de atributos de QGIS 3, por ejemplo consultas, cálculo de propiedades geométricas, concatenación y extracción de textos, operaciones matemáticas y con...
View ArticleCalculo de estadísticas en QGIS 3
QGIS 3 permite operar sobre la tabla de atributos para realizar consultas y selecciones, así como para realizar diversas operaciones de cálculos. Los proyectos de gestión de datos como los inventarios...
View Article¿Qué es la interpolación bilineal?
Cuando remuestrea o reproyecta datos, es posible que tenga que interpolarlos. Los operadores de remuestreo más comunes son la interpolación bilineal, la convolución cúbica y el vecino más cercano. Hoy...
View ArticleCreando un buffer dinámico en QGIS 3
En SIG el termino Buffer se refiere a un análisis/consulta de área de influencia, en capas vectoriales se utiliza para definir el área a una distancia fija de una entidad, algunos ejemplos prácticos:...
View ArticleGeoestadística, interpolación con Kriging
Para entender realmente el kriging, hay que saber lo que es la interpolación. Como en toda interpolación, estamos prediciendo valores desconocidos en otros lugares. Con un método de interpolación como...
View ArticleTutorial modelado 3D de edificios en QGIS3
QGIS 3 facilita el despliegue de imágenes en tercera dimensión (3D), así como de los datos geoespaciales puntos, lineas y polígonos. Limitaciones del módulo 3D en QGIS3 Acepta solo una superficie....
View ArticleInterpolación con la Distancia Inversa Ponderada (IDW)
La interpolación de la Distancia Inversa Ponderada (IDW) estima valores desconocidos al especificar la distancia de búsqueda, los puntos más cercanos, el ajuste de potencia y las barreras. Cómo...
View ArticleIntroducción al uso de Spatialite y Geopackage en QGIS 3
Además de los archivos raster y vectoriales tradicionales QGIS 3 también permite la implementación de Bases de Datos Espaciales como PostGis, así como alternativas ligeras como Spatialite y el formato...
View ArticleOperaciones esenciales en la calculadora raster de QGIS 3
La Calculadora raster de QGIS 3 es un módulo que permite realizar múltiples operaciones sobre archivos raster, entre ellas matemáticas, lógicas, reclasificaciones y reasignaciones. Existen diversos...
View Article